martes, septiembre 03, 2024
miércoles, agosto 07, 2024
Obra
“yo soy un biombo/no mires detrás” Sumo.
Habrá que reparar
las grietas:
masillar, lijar
pintar.
Hacer lo que no sé.
Moldear con las manos
todo el maquillaje
para disfrazar el vacío.
Y,
si es posible,
rellenarlo,
dejar escondidas
en la grieta
como escombro
dos o tres palabras,
algunas imágenes,
un puñado de excusas,
un rosario de momentos.
Si es necesario,
agrandar la grieta
para que entre
todo eso
otro.
Mecánica general
Otra vez, quizás,
con mis manos
inútiles
sostener,
ignorándolo,
la linterna
para que alguien
pueda buscar
la falla,
intentar determinar
de qué lugar viene ese
ruidito,
dónde está el óxido,
la pérdida
y así,
pueda hacer funcionar
eso que
yo
no puedo.
Y después,
pagar la mano de obra.
Un poema sin analogías
¿es posible decir esto
sin analogías?
¿decir solo uno
de los términos?
¿decir que hay
hubo
un solo lado del deseo?
¿decir la imposibilidad
de la coincidencia,
el desamparo
de lo singular?
¿poner en letras
la comprobación empírica
de la opacidad
del lenguaje,
de los gestos,
de la mirada?
¿es posible esto
sin pedirte
palabras prestadas?
Quemar la casa
En un vaivén,
quemar la casa
con todas las fotos
de la casa dentro.
Ser la casa,
las fotos, el cuerpo.
No las fotos del cuerpo
-si las fotos son
el cuerpo-
El cuerpo
en las fotos
en la casa:
quemarnos y ver
qué queda,
qué Frankenstein
se puede armar
de esas tucas.
Pasto
Cuela un silencio férreo
pasta la lengua su yuyo amargo
y
se apea en mitad de la frase.
Funciona el humor
en un hueco:
Y esto
es
un
puro
hueco.
¿De curioso nomás?
Puro afán
por reconstruir una
cronología
de mi ignorancia.
Con fechas exactas
completar los huecos
de la experiencia;
las cientos, miles
de palabras
los gestos
los roces;
todos los minutos,
el calendario exacto
en el que no existí;
el infinito mapa
de mi ausencia.
Con la más absoluta
asepsia,
con el filo de mi mente
como un bisturí,
sobre mi propio cuerpo
disecciono sus tiempos muertos
como podría,
con mis nulos conocimientos,
diseccionar a un animal
¿muerto?
para ver qué
hay adentro
y así
seguir
sin comprenderlo.
Y después,
juntar los restos.
Caracoles
Los caracoles colonizaron
el patio lentamente
casi sin que lo notemos
fueron comiéndose
las plantas
Vimos solo las consecuencias
las hojas mordidas
los restos
laberínticos de la baba
Arrástrandose
parsimoniosamente
ocultos
se llevaron lo suyo
nos dejaron lo nuestro:
este proyecto de
jardín reseco
Ahora busco
arrodillado
sus marcas
su baba
en vos
Y junto
las hojitas mordidas.
sábado, agosto 03, 2024
M
Penúltima estrella fugaz
paulatina en su caida
sobre los cuerpos en reposo
sobre el pelaje de un gato manso
sobre la falda de una mujer
hermosa
laxa
atravesada por los rayos
que no dejan ver la cara
del dueño de casa
e iluminan solo su voz
sus colores
al rellenar
las tazas de te:
una armonía más
de su lenta amabilidad
Fugaz parsimonia de la luz
en su agonia
sobre el humo flotante de los
primeros cigarrillos
sobre la tarde desordenada
sobre los restos de un fuego
que ardió toda la noche
chamuscado las palabras
iluminando cuerpos inquietos
inundados, extraños,
deseantes
deseables
y que hizo arder esta misma
luz que ahora
nos deja
sonriendo
en el centro mismo
de lo inefable
lunes, febrero 26, 2024
C
Ella baila
con una lata
en la mano
canta
y responde a mi pregunta
dice que
no le presta
atención
al sentido de
las letras de las canciones
que le gusta
o no
el sonido
el juntarse
de las palabras
le digo que
cómo puede ser que
no le importe
ella
apenas ríe
brilla
hace un gesto
con los hombros
y yo ya
no sé
a cuál de los dos
le gusta la literatura
martes, mayo 17, 2022
XXII
"Habría dado lo que fuera por saber qué murmuraba" E. Vila Matas.
Cae,
con el sonido de la nieve en la nieve,
más aún,
con su percepción por parte de un fulano
que sopla una taza tras vidrio esmerilado.
Cae
como un momento de la literatura.
Cae
había toda una tarde
y cae
una espera en las manos
había toda una tarde
dice y deja caer, flotar
cae
indecisa quijada
-batir de muñecas atadas-
no
cae
el resto de la frase
cae
la mano, el globo
cae
y no soporto el blanco
el vicio de la literatura.
Una regresadita -pide-
¿Qué te parece?
Una regresadita.
miércoles, junio 16, 2021
B
"I want to be able to look with my own eyes
and see what he sees" Sharon Olds.
Sobre esas tus vacaciones de la luz
me inclino
sobre esos bulbos de mañana
sobre la exhalación de tus ansiedades
-pataditas cortas, sacudidas de lanzado por la borda-
sobre mi codo me inclino,
inclino esta manera de cantar mi hambre,
mi manso mudo animal,
venzo el peso de la gata
de su sueño,
el hipnotismo del sexto round en la pantalla
o la carrera sostenida de las letras,
con la sola luz titilante de la tele
me inclino
ante la constancia implacable, material
de tu cuerpo caliente
para intentar descifrar lo que no puedo
me inclino
y en el intento convoco
a todas las cosas que existen
en ese preciso momento
a pesar de que no las mires
y pareciera que ellas también
se descubrieran sorprendidas
de aún seguir siendo.
martes, marzo 30, 2021
A
como en la famosa cinta
como en la inercia de la lluvia
adentro es afuera y viceversa
reversibles y contiguos se mezclan
el color del sargazo y la transparencia
las algas en los tobillos y el peso
de tu cuerpo alzado para que las esquives
el naranja de frente la cerveza caliente
una imán regateado a carcajadas
y mi nombre bordado en el bolsillo
del delantal
un mate que no terminé de preparar
porque te acercaste demasiado
la forma de estrujar el delantal floreado
con las uñas demasiado largas
y ese tu acercamiento, ese mate rengo
a ya más de diez años de viejos
propician aún la confluencia
y su discurrir
(lo habilitan, lo conforman deleite)
fue una tarea ayer
no tener ese mar
para qué mentir
una ardua tarea
no tenerlo,
pero entonces esa vuelta de la cinta
que en el retorcerse volvió
a dejarme la imagen
de la poca distancia entre las puntas
de los pies
y del levantar de cejas y del choque
después
de todo lo que había conocido
contra algo imposible,
entonces esa vuelta
todo lo permite.