miércoles, abril 27, 2016

Saussure

no hay ninguna cosa acá
igual a sí misma

en la sucesión
la luz dibuja
recorta
perfila
predispone

y en lo simultáneo
otra vez vale decirlo
no hay ninguna cosa quieta

un corte transversal
para observar
el caos en lo sincrónico
que se desliza
armónica, serenamente
en el lento espesor
de toda diacronía

lunes, abril 18, 2016

Sombra mutilada



un recorte
que ocupa de a poco
todas mis fronteras
con el tono,
la voz gris
de los últimos trenes
del día

con el matiz,
la luz callada
de los pálidos kioscos
24 horas

miércoles, abril 13, 2016

Centinela

un gato que entra lenta,
perezosamente en el sueño
(pero por más tardanza
es siempre un instante
en el que entra,
en el que gira sus ojos
hacia el blanco y salta
hacia adentro,
ágil, serena,
sigilosamente)

una taza de café
que traspasa lenta,
cariñosamente
su tibieza hacia la piel del
estómago, las manos

un piano de jazz,
un contrabajo, una batería
que deshacen, rehacen
lenta, sostenida,
delicadamente
un tema de Oasis

un libro de poemas
que entra lenta,
despiadadamente
en el cuerpo

y un lápiz lenta,
implacablemente afilado

hacen de golpe
esta tensa armonía

(sabiendo que tu cuerpo está
paciente, quieta, alegremente
a diez metros de distancia)

Caída

cruje al desprenderse
la piel de otoño
y cae
con el peso de todo
lo que nos faltó decir

y así las estaciones
        las pieles
        sucesivas
        mutantes
que nos recubren
       nos forman
       construyen
nuestra imprecisa intimidad

lunes, abril 11, 2016

Ondas

una palabra
como una piedra
en un lago
transparente del sur

haciendo una sucesión
de círculos concéntricos
que enturbian el agua
la cambian
la descolocan

como un reflejo
una fuerza

una palabra
y el inevitable movimiento que le sigue.

domingo, abril 03, 2016

Vientos

las  imágenes de Malvinas
se funden con el recuerdo
de un viaje a Puerto Madryn

y hay algo en esa desolación
en esa hermosa inmensa aridez
en ese viento imposible
                       sin obstáculo
en el verde amarilleado
                   seco
de los pastos los yuyos
que se come el frío
en la manera de tener
que calzarse el gorro
hasta las orejas
y cerrarse la campera
hasta la boca

algo
en ese viento
ardido de la costa
en la humedad de la visión


como un hielo
o una bomba